Actividades de lectura objetiva de imágenes fijas 1. Localiza una imagen en las que el punto tenga protagonismo, analizando su importancia dinámica. Haz un breve comentario. En esta imagen podemos observar como el sol es el punto dinámico más importante, debido a que lo que nos está mostrando es el hecho del ``ATARDECER´´ pero esta imagen se puede interpretar de otras formas, tomando como punto de referencia el barco o el mar, pero esto tendría un porcentaje de observación más pequeño. 2. Localiza una imagen en las que las líneas rectas y curvas tengan protagonismo, así como otras dos donde las líneas verticales, horizontales y oblicuas sean las protagonistas. Haz un breve comentario. En esta imagen podemos observar que las líneas rectas sirven para formar el relleno del cactus, y las líneas curvas por el contrario, para darle la...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2020
INFOGRAFIA DE LA BREVE HISTORIA DEL MONTAJE CINEMATOGRAFICO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

BREVE HISTORIA DEL MONTAJE CINEMATOGRÁFICO Definición: El montaje es la ordenación narrativa y rítmica de los elementos objetivos del relato. El proceso de escoger, ordenar y empalmar todos los planos rodados según una idea previa y un ritmo determinado. Orígenes: El montaje como tal apareció con una ligera diferencia respecto a los primeros films exhibidos: bastaba con que las fotografías se moviesen sin más planteamientos creativos. Las primeras películas eran de apenas un minuto, es decir, los 17 m. De longitud que podía contener el chasis de la cámara de los Generalmente rodados con plano general y cámara fija Lumière o del kinetoscopio de Edison. Generalmente rodados con plano general y cámara fija. No obstante, y aún sin ser conscientes de ello, aplicaban una de las posibilidades del montaje: el no ‐ montaje, es decir, trabajaban con planos secuencia. 2 los primeros años del siglo XX. 3 Pero será el americano Griffith, uno de los grande...